Nora Cortiñas, la familia Villalba y organizaciones nucleadas en la campaña #EranNiñas participaron de una conferencia de prensa en la que se informó sobre la desaparición forzada en el Paraguay de la joven de 14 años. Hija de los presos políticos Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, es además prima de las niñas argentinas Lilian... Leer más →
Paraguay: entre el terrorismo estatal, los agronegocios y la resistencia campesina
Días atrás dos niñas argentinas, María Carmen y Lilian Mariana Villalba, fueron asesinadas en el norte de Paraguay (departamento de Concepción) en medio de un operativo militar desarrollado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que desde 2013 mantiene militarizadas diferentes regiones del país. Dialogamos con Vidal Acevedo, uno de los voceros e integrante del... Leer más →
Felipe Varela: la eterna lucha por la independencia americana
A 150 años de su muerte, recordamos al patriota que luchó contra los unitarios que arrastraron a nuestro país en una guerra fratricida contra el Paraguay. El último de los grandes caudillos federales que intentó construir una unidad continental contra el imperialismo y sus cómplices locales. *** “COMPATRIOTAS: desde que Aquél, usurpó el gobierno de... Leer más →
Dossier | Guerra de la Triple Alianza: una infamia americana
Se cumplen 150 del asesinato del Mariscal Francisco Solano López, y con su muerte terminaba la guerra de exterminio que la oligarquía argentina, el imperio esclavista del Brasil y el gobierno golpista uruguayo llevaron al Paraguay. Una página trágica de nuestra historia, que aún nos cuesta recordar. Siendo uno de los conflictos bélicos más importantes... Leer más →
La revolución paraguaya: “una Nación verdaderamente autónoma”
Publicamos una entrevista al historiador Richard Alan White, quién con su libro "La primera Revolución Popular en América, Paraguay 1810-1840" permitió comprender los orígenes del poderío paraguayo del Siglo XIX. “Al desmantelar su tradicional sociedad dependiente, negaron a las élites española y criolla su status dominante social, económico y político, impidiéndoles de este modo continuar... Leer más →
“La Guerra significó cancelar el ´mal ejemplo´ del Paraguay para otros países de América”
El historiador León Pomer analiza los gobiernos paraguayos de Gaspar Francia y los Solano López, y el significado político de la Guerra De la "Triple Infamia". "Si hay algo que puede reivindicar el pueblo paraguayo es ese gran movimiento popular y tratar de entender el significado de esa dictadura, avocarse a ver a quién favoreció... Leer más →
Francisco Solano López: independencia o muerte
En estos días se cumplen 150 años del asesinato del Mariscal, quien peleó hasta sus últimas fuerzas contra el enemigo invasor. Con su vida terminaría también la guerra de exterminio que la Triple Alianza llevó al territorio paraguayo, enfrentamiento fratricida que cubriría de horrores el suelo americano. Por Juan Manuel Ciucci Ilustración: Leo Olivera... Leer más →
Una Guerra sostenida en las armas y por mujeres
Compartimos el primer capítulo del libro Voces de Mujer en la historia Paraguaya, de Ana Montserrat Barreto Valinotti, historiadora paraguaya, que centra sus trabajos en el estudio de la historia social y de género de su país. En este aborda el lugar de las paraguayas en la guerra, más allá de los mitos construidos. ... Leer más →