Dicen que hay pájaros que pueden trasladar semillas, cientos y hasta miles de kilómetros del punto en el que las recogieron o se les adosaron, y en esos vuelos trashumantes lograr que ciertas plantas y especies vegetales nazcan y arraiguen en nuevos territorios, tan distintos como distantes. Dora Coledesky fue sin duda una de estas... Leer más →
Rosa Luxemburgo desde América Latina
Un 15 de enero de 1919 era asesinada Rosa Luxemburgo en Alemania. Hoy su pensamiento y acción revolucionaria cobran vigencia al calor de las luchas populares en América Latina. ¿Qué lecturas y apropiaciones de su obra se generaron desde nuestro continente? ¿Cuál es su vigencia para las resistencias contra el capitalismo, el patriarcado y la... Leer más →
El zapatismo y la lucha de las mujeres rebeldes
La resistencia de las mujeres indígenas chiapanecas no es una novedad de los últimos años. Ya en marzo de 1993, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional vivió un “alzamiento” anterior al del 1º de enero, encabezado por las insurgentas: no hubo bajas y ellas ganaron. Luego de un profundo debate en el seno de las... Leer más →
Los amores de Rosa
Rosa Luxemburgo fue una persona extremadamente amorosa. Su particular sensibilidad, así como el ejercicio de la libertad que desplegó a lo largo de su vida en términos sexo-afectivos, llaman la atención aún hoy en día, porque desentonan ante lo que en su época tendió a ser pura pacatería, tradicionalismo burgués, respeto denodado por la familia... Leer más →
Paraguay: entre el terrorismo estatal, los agronegocios y la resistencia campesina
Días atrás dos niñas argentinas, María Carmen y Lilian Mariana Villalba, fueron asesinadas en el norte de Paraguay (departamento de Concepción) en medio de un operativo militar desarrollado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que desde 2013 mantiene militarizadas diferentes regiones del país. Dialogamos con Vidal Acevedo, uno de los voceros e integrante del... Leer más →
“El MIR más que un partido político es un estado de sentimientos”
A 55 años de la creación del MIR en Chile, compartimos una entrevista realizada tiempo atrás a Carlos Sandoval, y que mantiene plena vigencia para repensar la militancia revolucionaria y revitalizar la memoria histórica a partir de una experiencia fundamental de Nuestra América. Carlos Sandoval formó parte del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización político-militar... Leer más →
La constelación armada: marxismo y poder revolucionario en el PRT-ERP
Hernán Ouviña nos propone la idea de constelación para pensar la práctica militante del PRT-ERP ¿qué implica concebir la política desde una mirada integral? También recorre en este texto detalladamente el escenario de ebullición mundial y nacional en el que nace el ERP, la concepción de poder popular en Santucho y el marxismo que reinventaron... Leer más →
Memorias del país en rebelión: conversación con Carlos “Vasco” Orzaocoa
Carlos “Vasco” Orzaocoa formó parte del PRT-ERP. En este diálogo recorre su experiencia como militante a partir de recuerdos, anécdotas e historias que se escriben también en presente, como la reciente recuperación de una imprenta clandestina del PRT. Escuchar las voces de quienes vivieron y fueron artífices de los tiempos del país en rebelión deviene... Leer más →
#LibrosLibres | Historias de Gallero. Una vida en el ELN
Un 4 de Julio de 1964 nacía el #ELN-Ejército de Liberación Nacional en Colombia. En su 56° aniversario compartimos el link para descargar el libro "Historias de Gallero. Una vida en el ELN", escrito por Antonio García, comandante de esta organización guerrillera. Publicado por la Editorial El Colectivo de Argentina y el Comité de Presos Políticos Camilo... Leer más →
El Cordobazo y la persistencia de lo imposible
“Toda concepción de élites, en uno u otro sentido, a favor del sistema o supuestamente contra él, termina sirviendo a su consolidación” (Agustín Tosco) Por Hernán Ouviña Hace exactamente 51 años, se desencadenaba una de las gestas más importantes del pueblo argentino, que abrió una fase de ascenso e insubordinación de la clase trabajadora y... Leer más →