Cuadras y cuadras de personas: organizaciones sociales, movimientos populares, partidos políticos, personas autoconvocadas y las familias. Que cada vez son más, y cada vez gritan más fuerte. Más allá de la pandemia, la 7ª Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, copó el centro porteño. Adelante de todo, una bandera con más de 250 obras de... Leer más →
“No somos un caso aislado, esto es sistemático: están matando a los pibes”
Este viernes desde las 15 horas se realiza la 7ª Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, espacio que aglutina a familiares que luchan para que no exista ni un solo caso más. En esta nota nos cuentan sus vivencias personales, pero también el aprendizaje que les ha dejado tantos años de organización. Además reflexionan acerca... Leer más →
¡Convocamos a acompañar la restauración del mural de Nehuen!
En el marco de la Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, este Sábado 21 de Agosto, desde las 11:00 hs. se convoca a una jornada para restaurar el mural de Nehuen Rodríguez, que desde 2015 ocupó el paredón de Brandsen y Carrillo. Nehuén Rodríguez fue asesinado por la policía Metropolitana en Diciembre de 2014, cuando... Leer más →
El policía condenado por intento de homicidio contra Lucas Cabello violó la perimetral
Ricardo Ayala, el efectivo de la ex Policía Metropolitana condenado a 16 años de prisión por el intento de homicidio agravado de Lucas Cabello, violó la restricción de acercamiento. El joven se lo cruzó y lo filmó. Por Colectivo de Medios Populares* Foto: Ayala durante el juicio en 2019 Durante la tarde del martes 17... Leer más →
Perpetua para el asesino del Bocha Rego: se hizo justicia
El martes 10 de agosto finalizó el juicio por el asesinato doblemente agravado de Cristopher “Bocha” Rego, ocurrido el 12 de agosto del 2018 en el barrio de Parque Patricios. Esa madrugada “el Bocha” intentó esquivar un control de tránsito y el entonces prefecto Pablo Brites disparó desde atrás contra la camioneta que manejaba. Una... Leer más →
#Chile Habitando un pachakuti de los pueblos: la revuelta que sigue siendo
“No es casualidad que diversas revueltas se fueron entrelazando desde una territorialidad andina. Primero fue Ecuador, luego Chile, Perú, Colombia, y en Bolivia, país en que los pueblos movilizados lograron revertir un golpe de Estado. La Cordillera de los Andes nos une y nos acoge como anclaje de esos tiempos de pachakuti”. Por Francisca Fernández... Leer más →
Bocha Rego: el veredicto que no fue
En una nueva audiencia con idas y vueltas, el Tribunal postergó la resolución de la sentencia para el 10 de agosto. Sólo declaró la prefecta Carrizo y quedaron para una próxima jornada las últimas palabras de Cristian López. Por Colectivo de Medios Populares (*) El jueves 15 de junio era el día esperado por Jorge.... Leer más →
En esta guerra de nadie contra todos
No hay en Puerto Príncipe quien no escuche los disparos. Ni hay quien deje de apretar los dientes, agachar instintivamente la cabeza y bajar el sonido de la radio. Son por lo general ráfagas cortas, intermitentes, en algunos casos simultáneas, viajando desde y hacia todos los puntos cardinales de esta gran planicie encajonada entre el... Leer más →
“Se debe sostener el compromiso impostergable de lograr la aparición con vida”
Desde el 11 de marzo está desaparecido Tehuel de la Torre. La causa todavía lleva la caratula de averiguación de paradero y, a pesar de haber realizado varios allanamientos y rastrillajes, no hay certezas de qué le pasó. En este nuevo día del orgullo, compartimos esta entrevista con las abogadas Marcela Mancini y Sofía Basso,... Leer más →
El presidente Alberto, sus barcos y los nuestros
“La negación, cínica o beata, es uno de los pilares del patriotismo profesional argentino” David Viñas Este miércoles 9 de junio, el presidente español Pedro Sánchez fue recibido por su par argentino Alberto Fernández en la Casa Rosada, sede del gobierno nacional en Buenos Aires. En la conferencia de prensa pública que dieron conjuntamente, Fernández... Leer más →