En el medio de la pandemia, sin evaluar los impactos sociales y ambientales, sin ningún tipo de consulta popular ni participación de las comunidades, sin siquiera brindar información al respecto, casi de manera oculta, el gobernador Capitanich selló un convenio con la empresa de capitales chino-argentinos Feng Tian Food para la instalación de 3 megafactorías... Leer más →
Guernica: ¿Cuándo es el momento de los últimos?
Las imágenes del desalojo de Guernica no requieren muchas palabras. Hablan por sí solas, digamos. 4000 efectivos para desalojar un predio sin uso alguno, donde más de 1400 familias intentaron garantizarse un pedazo de tierra para reproducir la vida, porque eso de que “donde hay una necesidad nace un derecho” es letra muerta, reemplazada estos... Leer más →
Carta abierta de científicos/as para frenar el trigo transgénico
Más de 1000 científicos y científicas del Conicet y de 30 universidad públicas dieron a conocer una carta abierta al presidente Alberto Fernández donde solicitan al gobierno nacional que dé marcha atrás con la Resolución 41/2020 de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que aprueba el... Leer más →
Chocobar: el juicio no se suspende
El Tribunal Oral de Menores 2 rechazó esta mañana el planteo de la defensa del policía Luis Chocobar que buscaba suspender el debate y pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles. En las puertas de Comodoro Py, madres de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil acompañaron a la familia y amigues de... Leer más →
“Siempre vamos a pedir justicia por mi hermano”
Belén Kukoc es la hermana de Juan Pablo, el joven de 17 años que fue asesinado por el policía Luis Chocobar en diciembre de 2017. Mañana miércoles se reanuda el juicio oral contra el efectivo policial incriminado por dispararle por la espalda con su arma reglamentaria. En esta nota, Belén recuerda a su hermano y... Leer más →
FEDERALIZAR LAS COMUNICACIONES EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
A once años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la propiedad de los medios de comunicación aún sigue concentrada y centralizada en pocas manos en nuestro país. Esta situación daña y atenta contra la calidad de la vida democrática. En este marco, son necesarias reformas en las políticas de comunicación... Leer más →
Tristes trigos transgénicos
Este miércoles se publicó en el boletín oficial la resolución que autoriza la comercialización de la variedad transgénica de trigo, HB4, producido por Bioceres. Días atrás, la Monsanto argentina unió fuerzas con otras corporaciones del campo y reactivó el pedido ante el Gobierno. Organizaciones de la producción triguera reconocen que el mundo rechaza ese cereal.... Leer más →
Comienza el juicio oral y reservado contra el policía Luis Chocobar
A casi tres años del asesinato de Juan Pablo Kukoc, comienza mañana el juicio oral y reservado contra el policía bonaerense Luis Oscar Chocobar, que en 2017 en el barrio de La Boca disparó por la espalda contra el adolescente y lo fusiló con su arma reglamentaria. El debate se desarrollará de por videoconferencia, en... Leer más →
“El Estado provincial llega cuando ya estamos muertas”
En la provincia de Jujuy hubo cuatro femicidios en 22 días y tres en menos de una semana. Fueron asesinadas Gabriela Cruz de 23 años, por su expareja que participó de las marchas para pedir por ella, hasta que confesó el crimen y llevó a los policías al lugar donde estaba el cuerpo; Ceisa Reinaga... Leer más →
Facundo Castro: “la única hipótesis que manejamos es la del homicidio”
Hoy se dieron a conocer los resultados de la autopsia que se realizó el 25 de agosto para determinar cómo, cuándo y dónde murió Facundo Castro. Por la tarde se realizó una conferencia de prensa donde participaron Cristina Castro, los abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio, Margarita Jarque por la Comisión Provincial por la Memoria... Leer más →