En una esquina mendocina, el auto en que viajaban fue víctima de una brutal cacería pergeñada por los personeros de la dictadura genocida. Allí moriría Paco, y esa sería la última vez que verían a Alicia con vida. Sin embargo, son presencia que renace cada día con más fuerza, ante nuevos admiradores de una de... Leer más →
Paco Urondo en la revista Juan: el entrevistador entrevistado
Hasta hace poco desconocida, la colaboración del poeta con esta efímera publicación de 1967 nos permite acceder a otra dimensión del artista santafesino. Una nueva sorpresa que nos brinda Paco, a 45 años de su asesinato en manos de la última dictadura cívico eclesiástico militar. Troilo, Favio, Quino, Leguizamo y hasta Karadagian charlaron con Urondo,... Leer más →
Alicia Raboy: tras los rastros de una nota
En este texto que compartimos, Ángela Urondo rastreaba allá por el 2012 el origen de una de las notas que su madre Alicia Raboy publicó en el diario Noticias. De aquel trabajo no se sabe cuáles eran suyas, y por eso leemos aquí una breve historia de esa búsqueda y del primer artículo que fue... Leer más →
Esa memoria por venir: La Patria Fusilada
Obra política del poeta revolucionario Francisco “Paco” Urondo, sigue siendo un texto fundamental para comprender lo que pasó en Trelew. Acción cultural para preservar la memoria, palabra de sobrevivientes en épocas de triunfo popular, la entrevista con María Antonia Berger, Alberto Miguel Camps y Ricardo Rene Haidar es también una puerta de entrada a la... Leer más →
Dialéctica de la revolución: la obra de Francisco “Paco” Urondo en las FAR
Que junto con sus mejores poemas sea La Patria Fusilada quizás su obra más conocida, nos permite pensar cómo ha influenciado la producción literaria de Paco su militancia en las FAR, pero especialmente cómo su obra ha llegado a sumar un aporte fundamental al accionar de esta organización político-militar. Tanto su entrevista a quienes sobrevivieron... Leer más →
Paco Urondo vuelve a Devoto: de rejas, verdades y realidades
El jueves 1 de noviembre de 2019 se proyectó la primera parte del ensayo audiovisual "Prefiero Seguir Viviendo", que recupera la vida y obra del poeta y militante santafesino en el Centro Universitario de Devoto. Presentamos una crónica de aquella función, de aquél legado, de éste presente indebido que son hoy las cárceles. "Si tratas... Leer más →