Por Norberto Amar Inquieto Buceó en todas las fuentes Incansablemente. Sensible habló, escribió y propuso fue molesto y ese fue el pretexto que el dictador expuso para mandarlo lejos como si fuera enfermo contagioso. El efecto fue el inverso se nutrió con lo mejor del viejo mundo su conciencia llenó con experiencia. Y... Leer más →
Aniversario y balance
Por José Carlos Mariátegui Amauta llega con este número a su segundo cumpleaños. Estuvo a punto de naufragar al noveno número, antes del primer aniversario. La admonición de Unamuno -“revista que envejece, degenera”- habría sido el epitafio de una obra resonante pero efímera. Pero Amauta no había nacido para quedarse en episodio, sino para ser historia... Leer más →
Heterodoxia de la tradición
Por José Carlos Mariátegui He escrito al final de mi artículo "La reivindicación de Jorge Manrique": Con su poesía tiene que ver la tradición, pero no los tradicionalistas. Porque la tradición es, contra lo que desean los tradicionalistas, viva y móvil. La crean los que la niegan para renovarla y enriquecerla. La matan... Leer más →
La obra de José Sabogal
Por José Carlos Mariátegui La obra de José Sabogal, quien parte esta semana para Buenos Aires, ganará en divulgación y nombradía continentales todo lo que, guardada dentro de los conventuales muros de la Escuela de Bellas Artes, no le estaba consentido alcanzar ni pretender, no obstante su sólido mérito. Buenos Aires es el... Leer más →